Los “Setenta apóstoles”
Terminando el ayuno de los Apóstoles y conmemorándolos, quisiéramos aprovechar la oportunidad de mencionar los “Setenta apóstoles”.
Nuestra iglesia los conmemora el 17 de enero = 4 de enero juliano, en el “Sinaxis (= asamblea) de los Setenta Apóstoles”.
Muchos de ellos también tienen sus fiestas individuales en el calendario litúrgico.
Lucas 1:10… “Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir”.
Su misión fue bien prescrita por Cristo: preparar el camino de Jesús antes de su llegada a las ciudades que él planeaba visitar, curar a los enfermos y proclamar el reino de Dios.
La Iglesia Ortodoxa considera que los Setenta Apóstoles fueron enviados con una autoridad misionera específica; similar, pero no idéntica a la de los Doce.
El Evangelio no nombra a los 70, pero los conocemos a través de los textos patrísticos.
Algunos de los apóstoles de los Setenta más conocidos son:
San Esteban, el Protomártir
San Bernabé, compañero de Pablo
San Marcos, sobrino de Bernabé
San Tito, discípulo de Pablo y primer obispo de Creta
San Dionisio el Areopagita, convertido por Pablo en Atenas
San Marcos, Evangelista
San Lucas, Evangelista
San Clemente de Roma, compañero de Pablo y obispo de Roma
San Silas, compañero de Pablo
Teniendo como ejemplo a los “Doce” y a los “Setenta” Apóstoles, debemos de ser conscientes, de que todos hemos recibido una misión de Dios.
Este “llamado” apostólico y misionero, no se restringe al tiempo de Jesús solamente, la Iglesia sigue viviendo y creciendo gracias a los “apóstoles “ de una "Iglesia Viviente" …. tratemos ser parte activa de ella.
No seamos apóstatas, sino apóstoles…. para esto, pidamos la ayuda de Dios.
Troparion (Tono 3)
Santos Apóstoles interceded ante el Dios misericordioso, para que conceda a nuestras almas el perdón de los pecados.