Esta carta es la segunda carta a la comunidad de Tesalónica, está escrita por el apóstol Pablo, probablemente con la ayuda de Silvano y Timoteo.
Con sus tres capítulos, es una carta relativamente corta.
2. Thes 1:1… „Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses…”.
Obviamente, la segunda carta fue escrita poco después de la primera; después que Pablo escuchó del peligro en la que se encuentra la joven comunidad…. persecuciones y falsos maestros.
A los falsos maestros les resultaba fácil seducirlos, especialmente en lo que se refería a las preguntas sobre la venida del Señor = la Parusía.
La Parusía es el tema central en las dos cartas a los tesalonicenses.
Pablo no se llama a sí mismo un apóstol, para poner el énfasis a la confianza amorosa que tiene frente la comunidad.
Les desea Gracia y Paz, que preceden de Dios. Es un recordatorio, refuerzo y estímulo, para que se apoyen en el fundamento de su fe y confíen en la gracia divina y en la paz en medio de las dificultades que están pasando.
2. Thes 1:2… “Gracia a ustedes y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo”.
Pablo tampoco empieza directamente con la corrección de las graves deficiencias y herejías que allí se encuentran…. aunque estas son la razón de la carta; sino que resalta el “lado positivo” que tiene la comunidad.
2. Thes 1:3… “Siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, hermanos, como es digno, por cuanto su fe va creciendo sobremanera y abunda el amor de cada uno para con los demás… “.
En cuanto a las persecuciones recuerda que donde el sufrimiento se combina con la firmeza de la fe, la obra de Dios está actuando.
2. Thes 1:9-10… “Ellos serán castigados con eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando Él venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado por todos los que creyeron; porque nuestro testimonio ha sido creído entre ustedes”.
Estas palabras demuestran la importancia de la relación con Dios y deja en claro que rechazar Su mensaje tiene graves consecuencias.
Pablo los apoya a su manera:
2. Thes 1:11… “Con este fin oramos siempre por ustedes: para que nuestro Dios los haga dignos de su llamamiento…”.
La vida entera de los tesalonicenses estaba en peligro de ser absorbidas por las falsas enseñanzas. Es por eso que necesitaban instrucción.
El capítulo 2 lo dedica Pablo para volver a explicar que pasará en el día de la Parusía.
2. Thes 2:5… “¿No se acuerdan de que mientras yo estaba todavía con ustedes les decía esto?”.
Los falsos maestros afirmaban - con la ayuda de una carta falsificada fingiendo que provenía del mismo Apóstol - de que la Parusía ya llegó.
2. Thes 2:2… “… que no sean movidos fácilmente de su modo de pensar ni sean alarmados ni por espíritu ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra, como que ya hubiera llegado el día del Señor”.
Al final de la carta vuelve a afirmar:
2. Thes 3:17… “Este saludo es de mi mano, Pablo. Así es mi firma en todas mis cartas, tal como escribo”.
La carta de Pablo advierte que antes de la Parusía vendrá un “hombre de iniquidad” = el Anticristo, que se elevará por encima de Dios. Él hará milagros y engañará a muchos. La carta apela a los creyentes para mantenerse firmes y no ser engañados, ya que Jesús no regresará hasta que este hombre haya sido revelado.
2. Thes 2:3-4… “Nadie los engañe de ninguna manera; porque esto no sucederá sin que venga primero la apostasía y se manifieste el hombre de iniquidad, el hijo de perdición. Éste se opondrá y se alzará contra todo lo que se llama Dios o que se adora, tanto que se sentará en el templo de Dios haciéndose pasar por Dios”.
Las consecuencias por el alejamiento de Dios y la verdadera fe, son significantes y eternas.
2. Thes 2:9-12… “El advenimiento del inicuo es por operación de Satanás, con todo poder, señales y prodigios falsos, y con todo engaño de injusticia entre los que perecen por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto, Dios les enviará una fuerza de engaño para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia”.
En primer lugar, Pablo está agradecido de que el Señor los ame. Antes de que ellos escogieran a Dios, él los escogió a ellos. El hombre pone la fe, el Espíritu Santo lo recompensa con la santificación.
2. Thes 2:13… “Pero nosotros debemos dar gracias a Dios siempre por ustedes, hermanos amados del Señor, de que Dios los haya escogido desde el principio para salvación, por la santificación del Espíritu y fe en la verdad”.
El consejo clave:
2. Thes 2:15… “Así que, hermanos, estén firmes y retengan las doctrinas en quehan sido enseñados…”
Y …. que se aparten de los hermanos que no vivan de acuerdo al evangelio:
2. Thes 3:6… “Sin embargo, les mandamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que se aparten de todo hermano que ande desordenadamente y no conforme a la doctrina que recibieron de parte nuestra”.
Antes de terminar su carta Pablo exhorta a un grupo de creyentes, que al parecer estaban tan estaban turbados si la Parusía ya había acontecido (2. Thes 2:2), o vendrá muy pronto, que abandonaron sus vidas regulares y ni siquiera querían trabajar, siendo una carga para los otros.
2. Thes 3:11-12… “Porque hemos oído que algunos andan desordenadamente entre ustedes, sin trabajar en nada sino entrometiéndose en lo ajeno. A los tales les ordenamos y les exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajando sosegadamente coman su propio pan”.
2. Thes 3:7-8… “Ustedes mismos saben de qué manera deben imitarnos, porque no hemos vivido desordenadamente entre ustedes, ni hemos comido de balde el pan de nadie. Más bien, trabajamos arduamente hasta la fatiga, de noche y de día, para no serles gravosos a ninguno de ustedes”.
Al final Pablo anima a la iglesia a no considerar a un hermano en Cristo “alejado de Dios” como un enemigo, sino a corregirlo en amor como hermano.
2. Thes 3:13-15… “Y ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien. Si alguno no obedece nuestra palabra por carta, a ese señálenlo y no tengan trato con él, para que le dé vergüenza. Pero no lo tengan por enemigo sino amonéstenlo como a hermano”.
La gracia de Dios era para Pablo el principio y el fin de la vida cristiana …. y así termina él esta carta.
2. Thes 3:18… “La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos ustedes ”.
¡Y CON NOSOTROS!