La vida de los Santos: El Monje Mártir Andrés de Creta
Conmemorado el 17 de octubre (30 de octubre)
El Monje Mártir Andrés de Creta vivió durante el reinado del emperador iconoclasta Constantino Coprónimo (741-775), quien bajo pena de muerte ordenó a los cristianos arrojar los santos iconos de sus iglesias y hogares. Los creyentes que resistieron sin temor al impío iconoclasta y se mantuvieron firmes en la tradición de los santos padres fueron encarcelados. Cuando el monje Andrés oyó que el emperador encarcelaba no a los ladrones y bandidos, sino a cristianos virtuosos y piadosos, fue a Constantinopla y, delante de todos, en la iglesia del santo mártir Mamante, denunció al hereje por perseguir la verdadera fe. Al justificarse, el emperador dijo que era una necedad rendir veneración a la madera y a la pintura. A esto respondió el monje que quien sufre por los santos iconos sufre por Cristo, pero quien ultraja el icono en el que está representado Cristo, ofende al mismo Cristo. El enfurecido iconoclasta ordenó torturar sin piedad al santo Andrés. En el camino hacia el lugar de la ejecución, el mártir entregó su alma al Señor. Cien años después, el monje José el Himnógrafo compuso un canon en honor del santo. Por las oraciones al santo se curan las convulsiones.
Troparion (Tono 4)
Luchando primero en ayuno sobre la montaña, con toda la armadura de la Cruz destruiste las huestes noéticas del enemigo, oh el más bendito; y después te preparaste varonilmente para tu combate, matando a Coprónimo con la espada de la fe. Y por ambas cosas has sido coronado por Dios, oh venerable mártir Andrés, siempre memorable.
Kontakion (Tono 3)
Hoy la ciudad imperial celebra la fiesta toda resplandeciente de tu radiante memoria, convocando a toda ciudad y tierra; pues se regocija al poseer tu cuerpo muy sufriente como un gran tesoro, oh mártir Andrés, faro de la Ortodoxia.


