La natividad de la virgen María
El 8 septiembre (21 de septiembre) se celebra la Natividad de la Virgen María.
Nuestra Iglesia Ortodoxa celebra la Natividad de la Virgen María con alegría, ya que ella será la Portadora del Misterio de la Encarnación del Verbo de Dios, el Templo viviente de Dios de la salvación.
Extracto del servicio de las Vísperas de la fiesta:
¡Oh extraño prodigio, grande y maravilloso! Cómo de una madre pasada la edad * y de la infructuosa esterilidad, * ahora la Vara que dio a luz la Flor * brota del justo Joaquín * y de la justa Ana en este día santo; * ella es esa Virgen que da a luz a Dios. * Por eso, con su nacimiento, * la gran compañía de los Profetas se regocija * con toda la asamblea de los justos Patriarcas.
La Virgen María nació en una pequeña ciudad de Galilea, llamada Nazaret. Sus padres eran Joaquín el justo y Ana, ambas personas muy honorables, con una vida llena de amor hacia Dios y hacia el prójimo.
Joaquín y Ana vivieron hasta una edad muy avanzada pero no tenían hijos. Esto era algo muy triste y humillante para ellos, porque en aquel tiempo el no tener hijos era considerado un castigo de Dios por pecados cometidos.
Un día el anciano Joaquín llevó su sacrificio para ofrecerlo a Dios, pero el Sumo Sacerdote no lo aceptó, considerándolo indigno por no tener hijos.
Los Santos Joaquín y Ana hicieron la promesa de que consagrarían al niño que el Señor les diera al servicio de Dios en el Templo.
Este Don Divino al final de sus vidas fue una hija, que por indicación del Ángel de Dios le fue dado el nombre de María, que significa: "Señora, Esperanza".
La Santísima Virgen María superó en pureza no sólo a toda la humanidad, sino también a los ángeles: “… más venerable que los Querubines e incomparablemente más gloriosa que los Serafines...”.
Leamos nuestros iconos:
Los iconos de la Natividad de la Virgen, como todos los iconos, varían en torno a la cultura, pero siempre respetando el canon de la iconografía.
Los elementos básicos:
En el centro del icono está Ana sobre un lecho, rodeada de mujeres que la cuidan y otras le traen regalos.
A sus pies las pateras que bañan a la pequeña María, eventualmente también durmiendo en su cuna.
Si está representado Joaquín, lo vemos lateral y un poco aislado del acontecimiento.
Representaciones comparativas al icono de la Natividad de Cristo:
Ana, así como María está acostadas sobre un lecho vestidas con ropa amplia, simbolizando el parto.
Mientras que varias mujeres se ocupan de Ana en una casa decorada, ángeles atienden a Cristo en su simple y humilde cueva.
Ana, recibe regalos de tres vírgenes, así como tres Reyes Magos traen regalos a Cristo.
A los pies del lecho dos pateras bañan a la niña Virgen, así como Salomé y otra patera al niño Jesús.
María, así como Cristo están envueltos en fajas y tienen una aureola dorada.
Joaquín, así como Joseph, se encuentran pensativos y aislados del acontecimiento.