Domingo de los Santos Padres del Primer Concilio Ecuménico
El domingo entre la fiesta de la ASCENCIÓN y PENTECOSTÉS conmemora la iglesia ortodoxa el Primer Concilio Ecuménico en Nicea, que tuvo lugar del 20 de mayo al 25 de julio de 325.
El emperador Constantino, con su victoria contra Licinio en el año 324 reunificó su Imperio y también deseaba ver unida a la Iglesia, que por el momento estaba sacudida por la predicación de Arrio, un sacerdote que negaba la verdadera divinidad de Jesucristo.
Para evitar desviaciones de la fe verdadera, era necesario reunirse y redactar un símbolo de fe para mantener firmes y fielmente la doctrina de los santos Apóstoles…. que nuestra Iglesia ortodoxa la conserva sin cambio hasta hoy.
Después de años de persecuciones y torturas, el emperador Constantino, introdujo paz y libertad en la iglesia….. hubo un antes y después para la iglesia.
Convocó una asamblea de obispos, el primer Concilio de Nicea, facilitó la participación de los Obispos, poniendo a su disposición los servicios de postas imperiales para que pudieran hacer el viaje, y les ofreció hospitalidad en Nicea.
Entre los Padres Conciliares estaban: Osio, obispo de Córdoba, como consejero del emperador Constantino I el Grande. que según parece presidió las sesiones.
Alejandro de Alejandría, ayudado por el entonces diácono Atanasio (posteriormente obispo de Alejandría), Nicolás, obispo de Mira y Espiridión, obispo de Trimitos, Macario, obispo de Jerusalén, Marcelo de Ancira, Macario de Jerusalén, Leoncio de Cesarea de Capadocia, Eustacio de Antioquía, Eusebio de Cesarea y unos presbíteros en representación del Obispo de Roma, que no puedo asistir debido a su avanzada edad.
Puesto que Arrio no era obispo, no tenía derecho a participar en las deliberaciones del concilio. Eusebio de Nicomedia…. tomó la palabra defendiendo la “doctrina” arriana.
La cristología arriana rechaza el dogma de la Trinidad, de la igualdad en esencia entre Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
Afirma que Dios Hijo no es propiamente Dios, sino la primera criatura creada por Dios Padre la cual no gozaba de divinidad; que no existió siempre, y que está subordinado a Él. Niegan la misma naturaleza divina entre Jesús=Dios Hijo y Dios Padre.
En el arrianismo, Cristo=Dios Hijo, no es consustancial con Dios Padre porque, aunque tanto el Padre como el Hijo habrían sido una esencia, NO eran la misma esencia ni el mismo ser; el Hijo tiene un comienzo pero que Dios no tiene comienzo.
Se condenó rotundamente el Arrianismo, como doctrina herética.
Se redacta un símbolo de fe que refleja la consubstancialidad de Dios Padre y Dios Hijo. Este credo: el Símbolo Niceno, fue firmado al final, con excepción de dos obispos, por todo el resto.
La segunda parte del credo fue redactada en el 2do Concilio Ecuménico en Constantinopla (381) = el símbolo de fe niceno-constantinopolitano, que hasta hoy nuestra iglesia lo confiesa SIN cambio ninguno.
Se fijó la celebración de la Pascua en el primer domingo después del primer plenilunio de primavera.
Se trataron algunas cuestiones disciplinares de menor importancia, relativas al funcionamiento interno de la Iglesia.