El oficio de las Horas es una respuesta litúrgica al llamado del Apóstol Paulus en
1 Tesalonicenses 5:17: “Orad sin cesar”.
La iglesia nos guía para santificar nuestro tiempo y estar en una comunión continua con Dios a lo largo del día, consagrando cada momento al Señor y considerando Su incesante presencia.
La práctica de rezar las Horas es una tradición muy antigua en el cristianismo primitivo, pero es en los siglos II–III que empezó a desarrollarse, hasta llegar a su formalización y estructura en el siglo IV, con las oraciones diarias en comunidades monásticas – San Pacomio 348 y San Basilio el Grande 379 como ejemplo. Conocemos cuatro Horas: prima, tercia, sexta y nona.
Los textos de estas oraciones se encuentran en el libro llamado: Horologion.
Cada hora recuerda un misterio relacionado con los primordiales momentos de la pasión de Cristo.
LA PRIMERA HORA: Despertar con Dios.
LA TERCERA HORA: Ser guiados por el Espíritu Santo + sufrimiento de Cristo.
LA SEXTA HORA: Cargar nuestra Cruz con amor como Cristo.
LA NOVENA HORA: Entregarse como máxima señal de amor.
Adicionalmente al servicio de las Horas, existen también las Horas Intermedias = Mesoria, que se leen en ciertas ocasiones después de “las Horas”, como en el ayuno antes de Navidad y en el ayuno de los Apóstoles.
La ESTRUCTURA del servicio de las Horas es muy similar; sólo se diferencian en los tres salmos, troparios, kondakios y en la oración final, que son adaptados al tema de la Hora y al día litúrgico:
* Oraciones introductorias.
* Lectura de los tres salmos:
1. Hora: Salmos 5, 89 y 100. En el mesorion: Salmos 45, 91, 92.
3. Hora: Salmos 16, 24 y 50. En el mesorion: Salmos 29, 31, 60.
6. Hora: Salmos 53, 54 y 90. En el mesorion: Salmos 55, 56, 69.
9. Hora: Salmos 83, 84 y 85. En el mesorion: Salmos 112, 137, 139.
* Tropario del día y/o de la fiesta.
* Oración dedicada a la Virgen María.
* La oración del Trisagion: Santo Dios…, Santísima Trinidad…, Padre nuestro…
* Kondakio del día y/o de la fiesta.
* Señor ten piedad. 40 veces.
* Oración: Tú que en todo tiempo y a toda hora….
* Oración: Tú, más venerable que los Querubines….
* Oración final: diferente en cada hora.
* Oración de despedida.
* En el tiempo cuaresmal se integra al final la oración de San Efraín.
Acceda al texto completo de las horas en el link abajo: